WordPress es, sin lugar a dudas, la herramienta de creación de sitios web más popular del mundo. Si bien hay un número cada vez mayor de creadores de sitios web que intentan robar este título, WP sigue estando muy por encima de todos ellos, hasta el día de hoy. Dicho esto, antes de saltar al mundo de los plugins y diseños pasados de moda, debes averiguar si el hosting WordPress gratis vale la pena o no.
Bueno, puedo decirte esto desde el principio - no lo es. Las soluciones de alojamiento de WP gratuitas reales son una estafa o demasiado raras para considerarlas realmente "viables". Es por eso que, en este artículo, veremos algunas... Bueno, llamémoslas alternativas. No te preocupes, ya que todo se aclarará en un minuto. Nuestra lista será la siguiente:
Hosting gratuito de WordPress - VENTAJAS y DESVENTAJAS
Entonces, comencemos por abordar lo obvio - ¿cuáles son las ventajas y desventajas reales del hosting gratuito WordPress?
Bueno, como se señaló en la parte introductoria de este artículo, en su mayoría hay desventajas. Sin embargo, antes de comenzar a analizar por qué ese es así, primero echemos un vistazo a los aspectos positivos.
El beneficio más obvio del hosting WordPress gratis es el hecho de que te da la oportunidad de probar y alojar un sitio web con WP sin tener que invertir un centavo en él. No hay ningún compromiso financiero involucrado y, por lo tanto, evita mucho estrés asociado con él.
Digamos que eres completamente nuevo en WordPress, tanto en lo que respecta a la creación de un sitio web con el CMS como a la búsqueda de un proveedor de hosting que se adapte a tus necesidades. Evidentemente, vas a querer sumergirte en este y comenzar a crear un sitio web desde cero.
Eso es bastante simple - WordPress es completamente gratuito. Bueno, al menos en lo que respecta al proceso de creación del sitio.
Puedes descargar WordPress en cualquier momento y comenzar a crear un sitio en minutos. Sin embargo, no estamos hablando de los mejores hosting para WordPress gratuitos sin una buena razón - no se podrá acceder a tu página web (en vivo) hasta que la alojes.
Siendo ese el caso, una vez que hayas dominado las complejidades de WP y estés listo para publicar tu nueva creación, aquí es donde comienza el proceso de toma de decisiones. En este momento, necesitas un hosting para WordPress. Aquí, tienes dos opciones - elegir un proveedor de hosting y comenzar a pagar por planes de alojamiento compartido (¡u otros!), o buscar un hosting WordPress gratis.
Sin embargo, aparte de tener la oportunidad de probar un proveedor de hosting antes de comprometerse con una compra, realmente no hay razón para que busques un hosting WordPress gratis.
El lado oscuro del hosting WordPress gratis
Es cierto que los servicios gratuitos de hosting para WordPress son bastante atractivos. Sin embargo, por mucho que puedan atraer a cualquier persona porque podrá alojar su sitio WP de forma gratuita, también hay importantes inconvenientes a considerar.
La principal desventaja del alojamiento gratuito es obvia - las limitaciones. No importa qué tipo de hosting WordPress gratis puedas encontrar, puedes esperar que existan limitaciones importantes. Ya sea que se trate del almacenamiento en el sitio, ancho de banda, recuento diario de visitantes o cualquier otra cosa, no debes esperar tener mucha libertad con el alojamiento gratuito.
Esto, a su vez, plantea otro problema. Muchas personas buscan hosting gratuito WordPress para probar un proveedor de servicios antes de comprometerse con una suscripción - eso es obvio. Sin embargo, con tantas limitaciones establecidas, no tendrás la oportunidad adecuada para comprender lo que recibirías como un cliente que paga.
Por último, un punto importante a considerar es el que se puede expresar en un dicho filosófico - si parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea. Lo mismo se puede decir sobre el hosting WordPress gratis.
Es cierto que, si bien existen diferentes opciones de alojamiento de WP gratuitas en el mercado, la gran mayoría de ellas no valen la pena. Son algunos servicios fraudulentos que buscan guardar tu información personal o plataformas de alojamiento mal hechas que te darán un dolor de cabeza.
Estas (y algunas otras) razones son los puntos principales de por qué, en este artículo, analizaremos algunas "alternativas". Es decir, proveedores de alojamiento que no son necesariamente "gratuitos" según la definición básica del término, pero que son muy asequibles o que ofrecen algunos servicios gratuitos increíbles con sus planes. Sin más preámbulos, ¡vayamos a nuestra lista!